Ruidos y señales
Ahora que ya sabemos que la Red Electrica precisa de una inercia que proporcione estabilidad al sistema, es el momento para decir que a nuestro cerebro le pasa lo mismo. Necesitamos un ruido de fondo,...
View ArticleCrear comunidad
Decía J. L. Borges que la amistad es preferible al amor porque no necesita frecuencia. Y es verdad, probablemente el amor romántico es la relación humana que consume más recursos si descontamos ese...
View ArticleEn la salud y en la enfermedad
La salud es un término muy intuitivo pero difícil de definir. De hecho las versiones oficiales definen la Salud con conceptos más relacionados con la felicidad que con el estado de salud. Por el...
View ArticleIntuición artificial
Este año he asistido varios días a la feria del libro de mi ciudad, básicamente porque tenia que presentar mi libro «Te llamaré futuro» y asistir a otras presentaciones de amigos y conocidos. Iba por...
View ArticleTrastornos de la dimensionalidad
Por su interés cuelgo aquí algunos párrafos de un articulo bastante largo que nos viene a explicar qué es la dimensionalidad y las razones por las que el autismo puede ser considerado como tal, sin...
View ArticleLa destrucción de Dios o la antidimensionalidad
Este post debe leerse como prolongación del anterior aunque vayamos a hablar de un libro de ciencia ficción. «Un fuego sobre el abismo» (A Fire Upon the Deep), publicada en 1992 por Vernor Vinge, es...
View ArticleEl amor como recocido neural
Seguro que has oido hablar de la plasticidad del cerebro y a pesar de que sabemos que el cerebro no es de plástico sabemos reconocer en esa metáfora una de las propiedades que también tienen los...
View ArticleLa caja de las perturbaciones
En el post anterior comencé a hablar de la caja de las perturbaciones, es decir un catálogo de herramientas destinadas a excitar o calentar el sistema cerebral con el objetivo de lograr una...
View ArticleHágase en mí según el protocolo
Hoy he intervenido en un debate en twitter sobre la atención médica en un hilo donde ciertas médicas reivindicaban, sus horarios, guardias, y todo ello derivado, como todo el mundo sabe por causa de...
View ArticleLa disonancia cognitiva e ideologia politica
Leon Festinger y sus teorías de la disonancia cognitiva (1957) y de la comparación social (1954) ofrecen un marco poderoso para entender cómo las personas adoptan, mantienen o defienden ideologías...
View ArticleEl cerebro rugoso
El caso de la sexóloga inocente (problema mental) Supongamos una sexóloga que lo sabe todo sobre el sexo pero nunca hubiera tenido una experiencia sexual, ni siquiera autoerótica. Supongamos que un...
View ArticleEl paquete psicodélico básico
Antes de leer este post el lector deberá refrescar algunos conceptos como el recocido neural y otro muy importante saber distinguir un psicodélico de un psicotrópico. No lo des por sabido.. «Como se...
View ArticleComo fingir estar cuerdo
Hay una enfermedad -afortundamente rara- que consiste en una incapacidad congénita para sentir dolor. Naturalmente las personas que tienen esta enfermedad mueren jovenes pues son victimas de...
View ArticleEl sadismo como fuerza social
Después de escribir mi post anterior cayó en mis manos, este otro de Gaius Baltar que de alguna forma lo prolonga. La hipótesis de mi anterior post, o mejor las dos hipótesis que le dan soporte son...
View ArticleEl cuello de botella epistémico
Un “cuello de botella”es un concepto que describe una situación en la que el flujo de un proceso se ve limitado o restringido por un punto específico que no puede manejar la misma cantidad o velocidad...
View Article