La heurística del experto
¿Tiene este hombre un doctorado por Harvard? Heurística es un procedimiento generalmente abreviado y automatizado, consciente o inconsciente que nos sirve para tomar decisiones en nuestra vida...
View ArticleEl futuro de la psicofarmacología: ¿un escenario de ficción?
Decía Arthur Koestler que la humanidad solo tendria remedio cuando se descubriera un fármaco antiterritorial. No se trata de una boutade sino de una propuesta que pone el dedo en la llaga sobre...
View ArticleLa regresión a la mediocridad
Es matemáticamente inevitable si usted es muy inteligente que su pareja sea menos inteligente que usted (D. Kahneman) Sir Francis Galton era -según cuenta la wiki- un polímata, uno de esos tipos...
View ArticleEl egoísmo y los altruísmos
Un pollo es la forma que tiene un huevo de hacer otro huevo Este libro que preside el post es una obra maestra que todo lector interesado en el campo de la Neurociencia y de la psicología...
View ArticleFin de la cita
Este blog ha estado desde su inicio abierto a los comentarios que los distintos visitantes han querido dejar en ellos, mi labor de moderación ha sido de perfil bajo impidiendo tan solo los comentarios...
View Article¿Un psicoanálisis evolucionista?
La teoría de Darwin muy en boga por entonces, me atraía extraordinariamente porque quería prometer un gran progreso en la comprensión del mundo (S. Freud en su Autobiografía) Sigmund Freud no sabia una...
View Article¿Fue la agricultura un mal invento?
Jared Diamond es un biólogo evolucionista especialista en aves y en biogeografía, es decir un científico que se ocupa de cómo los distintos entornos geográficos influyen en las poblaciones humanas y...
View ArticleEl lado oscuro del altruismo
Edward O. Wilson es probablemente el biólogo evolucionista vivo más importante si descontamos a Robert Trivers. Se le conoce como el padre de la “Sociobiologia” y también como una autoridad mundial en...
View ArticleLa guerra de los genes
Estoy seguro de que los lectores de este post saben que nosotros los humanos somos organismos dioicos, es decir llevamos un doble juego de genes, uno herencia de nuestro padre y otro de nuestra madre....
View ArticleUna simulación antropológica
Supongamos una isla aislada del continente más cercano, allí se ha desarrollado una sociedad pulcra, ordenada y con una organización bien cohesionada y resistente a los embates del tiempo y las...
View ArticleAcosadores: repensando la igualdad sexual
Cuando yo andaba en edad escolar y más tarde en el instituto ya había acosadores, se trataba de los gallitos de pelea que existen en todas las aulas y en todos los entornos educativos. La diferencia...
View ArticleLa pedofilia y la psicología evolucionista
Son muchos los lectores que suelen preguntarme sobre el interés y la relevancia que tiene la psicología evolucionista (PE) para un psiquiatra, incluso para un médico. Suelen además confundir la...
View ArticleHeroísmo y maldad
“Principes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra” (De las normas de la casa de la sidra) Todos somos héroes en espera de una oportunidad para demostrarlo. Esa es la pedagogía que aplica el Dr Wilbur en...
View Article¿De qué están hechas las relaciones?
Sabemos bastante bien y tenemos argumentos y nomenclaturas suficientes para nombrarnos a nosotros mismos y a nuestra subjetividad, todos tenemos al menos ciertas intuiciones para saber cómo somos, y...
View ArticleNeoténicos: del paleolítico a la época actual (I)
El borramiento androgínico de los rasgos masculinos en Michael Jackson La neotenia es un término propuesto por Kollman en 1885 y que puede definirse como la persistencia de rasgos infantiles en los...
View ArticleSpinoza y el problema mente-cerebro
Baruk o Bento Spinoza fue uno de los filósofos de la ilustración menos conocidos si lo comparamos por ejemplo con Descartes, coetáneo suyo y vecinos ambos de Amsterdam. Lo cierto es que las ideas...
View ArticleNeoténicos: del paleolítico a la época actual (y II)
No cabe ninguna duda de que nuestra especie heredó de sus ancestros prehumanos una característica que ha llegado hasta nosotros en forma de “dimorfismo sexual” y que denota una intensa rivalidad...
View ArticleLa máquina de influencia
Victor Tausk fue un discípulo de Freud con un fin trágico y cuya historia -poco conocida incluso para los propios psicoanalistas- fue desvelada por Paul Roazen en un libro titulado “Hermano animal”,...
View ArticleEscrupulosos y perfeccionistas
Lo bueno es enemigo de lo mejor (Proverbio castellano) Cuando Zeus ganó la guerra contra su padre Cronos y los Titanes, no tuvo más remedio que negociar las condiciones de paz con su madre Gea y con el...
View ArticleHomúnculos y módulos de adicción
En un post anterior ya me referí a la idea original de Jerry Fodor respecto a la multimodularidad de la mente. Se trata de una idea que cuando fue publicada tuvo escaso éxito, sin embargo David...
View Article