Memoria e identidad (y 2)
Quien pierde sus orígenes pierde su identidad (Raimon) Aquellos de ustedes que hayan leído el post anterior ya tendrán formada una idea aproximada de las clases de memoria y como estas van siguiendo...
View ArticleLa invención de la salud mental
Hace unos días me encontré con un vídeo que me interesó ( y que más abajo colgaré), se trataba de un vídeo de Miguel Angel Navarro y que versaba sobre el concepto filosófico de la salud mental, un...
View ArticleLa liminalidad
Aquellos de ustedes que leyeron el post anterior ya saben que el termino “salud mental” es confuso y en cierta forma vacío. pues los médicos no estamos entrenados en proporcionar salud a nuestros...
View ArticleUnabomber
“La sociedad de hoy trata de socializarnos a un mayor alcance que cualquier sociedad previa. Incluso los expertos nos dicen cómo comer, cómo hacer el amor, cómo educar a nuestros hijos y así...
View ArticleGenealogía y bastardización
“Y no habéis de llamar padre a nadie en la tierra, pues uno es vuestro padre, el que está en el cielo” (Mateo 13); “El padre estará contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra la hija, y...
View Article¿Abuso sexual o yatrogenia? (I)
Primum non nocere (Aforismo hipocrático) No cabe duda de que los antecedentes de “abuso sexual”, -el que se produce en la infancia sobre todo- tiene un enorme prestigio entre los terapeutas actuales....
View ArticlePsicoanálisis del trauma (y II)
Reaccionar no es responder (Bassols) Miquel Bassols es un psicólogo psicoanalista de orientación lacaniana que intervino recientemente en una conferencia sobre las intersecciones entre las...
View ArticleEl dilema del libre albedrío
Escribo este post mucho tiempo después de haber participado en uno de esos debates que a veces se inician en Internet sobre el libre albedrío (free will) y que terminan en un infinito empate. Un...
View ArticleLa carta robada
Edgar Allan Poe fue un escritor que es conocido sobre todo por los cuentos fantásticos que escribió muy en la linea de su tiempo donde la hipnosis, la idea del más allá hacían furor casi al mismo...
View ArticleUna taxonomía para mutantes
Hace algún tiempo escribí un post preguntándome porqué nuestra especie es tan sensible a la opulencia, es decir porqué parece que la opulencia siente tan mal a nuestro cerebro. En aquel post...
View Article¿Instinto o pulsión?
Definición de instinto según Nicolas Tinbergen: Los instintos son formaciones nerviosas capaces de estimularse, inhibirse o dirigirse en función de estímulos internos o externos y cuyo objetivo es la...
View ArticleLa voz
Ayer en “Cuarto milenio”, Iker Jimenez estuvo entrevistando a un superviviente del atentado del 11-S en las torres gemelas, un broker llamado Ron Di Francesco que estaba justo en una de las plantas...
View ArticleEl deseo es el deseo del otro
No es un trabalenguas sino una idea que mucha gente atribuirá a Jacques Lacan pero que en realidad es de Georg Friedrich Hegel, aquel filósofo alemán que estudiamos en el Bachiller y del que no...
View ArticleEl empuje hacia la mujer
“El empuje hacia la mujer” (la puissance a la femme) es una conceptualización que hizo Jacques Lacan y que opuso a la conceptualización de Freud sobre la “homosexualidad latente” que fue la explicación...
View ArticleEl declive del padre
No cabe ninguna duda que que las entidades psiquiátricas han cambiado y no hace falta echar la vista muy atrás en el tiempo para reconocerlo. Yo mismo comencé mi carrera psiquiátrica en los 70 y puedo...
View ArticleCómo reconocer una psicosis ordinaria
Los que leyeron el post anterior ya saben a estas horas a qué nos referimos cuando hablamos de “psicosis” ordinaria” o a “locuras normalizadas” en palabras de Jose Maria Alvarez, ya hablé de ello en...
View ArticleEl fetichismo
La rama dorada es una obra de campo del antropólogo George Frazer que fue la primera lectura que tuve que acometer mientras me formaba en psicoanálisis y terapia psicoanalítica. Se trata de una obra...
View ArticleLa libido (I)
Hace pocos días fui invitado a dar una conferencia en la universidad, más concretamente en el CEU San Pablo. La conferencia -que contaba como una clase magistral- se titulaba “Las psicoterapias” y...
View ArticleLa libido (II)
La nube urobórica de su majestad el niño Aquellos de ustedes que leyeran el post anterior ya tendrán a estas horas una idea bastante mas exacta que la que traían de serie sobre la libido,...
View ArticleLa libido (III) Los terribles dos años
El niño va a ir progresando durante esos meses en que aun está en el primer año de vida tanto motóricamente como verbalmente y en sus juegos donde cada vez irá incorporando nuevas ideas cada vez más...
View Article